Convivir con un animal está lleno de beneficios.
Un gato, un perro o cualquier otro animal del que nos encarguemos a través de un cuidado responsable nos brindará a nosotros, siempre, mucho más de lo que le damos (un hogar, comida y cuidados).
Desde Grupo Canido Veterinarios os mostramos un puñado de razones por las que convivir con un felino está lleno de ventajas.
Ahí van!
El ronroneo.
Diferentes estudios confirman que ese sonido tan característico de los gatos es beneficioso para nosotros y nos ayuda a relajarnos.
Calman nuestro sistema nervioso.
Compartir tiempo con tu gato calma el estrés y nos entretiene de una forma muy positiva.
Convivir con un animal como un gato y pasar tiempo con él (jugando, acariciándolo u observándolo) nos mantiene centrados en el presente y este pequeño detalle es fundamental para apartar nuestra mente de la vorágine del día a día.
Nos ayudan a superar estados anímicos poco deseables.
La ansiedad y la depresión están a la orden del día debido al sistema en el que vivimos. Los animales, y en este caso que nos concierne los gatos, ayudan a sus dueños a mantener una rutina, a cuidarlos y a interactuar con ellos. La tranquilidad que irradian los gatos y los cuidados que deben darles sus dueños hacen de ellos un compañero perfecto para ayudar y animar a aquellas personas que no pasen por un buen momento.
Nos ayudan a paliar la soledad.
Otro gran mal de nuestro siglo, que de nuevo los animales nos ayudan a sobrellevar. Nuestro estilo de vida y sociedad son propicios a que cada vez más personas sufran de soledad.
El amor incondicional de los gatos, su presencia tranquila, la convivencia con ellos… Todos estos aspectos han originado que diferentes estudios (así como el centro americano de prevención de enfermedades) los recomienden como nuestros mejores aliados.
Como podemos ver, ellos siempre nos darán mucho más de lo que podemos darles nosotros. Es nuestro deber cuidarles como merecen, para que ellos puedan seguir regalándonos todos sus beneficios.
Artículos similares
16 diciembre, 2021
Comida navideña para perros y gatos… ¿qué es peligroso para ellos?
0 Comments3 Minutes